

Google+ Followers
Nuestro archivo

Con la tecnología de Blogger.

Bibliotecas y recursos
- Asociación de Maestros Rosa Sansat (Catalán-Español)
- Asombrosa Biblioteca Ilustrada
- Biblioteca Clásica de la Real Académia Española
- Biblioteca Departamental del Valle
- Biblioteca Digital Colombiana
- Biblioteca Luis Ángel Arango
- Biblioteca digital internacional para niños.
- Biblioteca escolar digital
- Biblioteca escolares de Navarra
- Biblioteca municipal de Totoró
- Bitácora de mis lecturas
- Centro de Recursos para el Aprendizaje de Chile
- Crónicas literarias.
- Descarga el portafolio de servicios de Lecturas para Todos
- Edu3 (en catalán)
- El ftp de Pide tu libro. Un magnifico ftp con cientos de libros en constante crecimiento.
- El libro total
- El sitio de Jim Trelease (en inglés)
- En el camino literario
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundalectura
- Genio Maligno
- Grupo de investigación de la UAB.
- Imaginaria, revista digital sobre literatura infantil y juvenil.
- Odisea 2008. Una preciosa biblioteca digital.
- Página oficial del programa Mil Maneras de Leer
- Red de educación argentina
- Red de promotores de lectura
- Revista Babar sobre literatura infantil y juvenil.
- Revista CLIJ
- Revista Cuatrogatos
- Revista de literatura infantil y juvenil (en catalán)
- Rincón del bibliotecario
- Servicio de orientación de Lectura Infantil y Juvenil

Para descargar
- Libros problematizadores y censura en la escuela
- Criterios didácticos para transformar la producción escrita
- Diez Consejos de Gemma Lluch para seleccionar libros
- Lineamientos Curriculares de Lengua Española
- Portafolio de servicios de Lecturas para Todos
- Manifiesto UNESCO sobre biblioteca escolar
- Mnifiesto de la IFLA/UNESCO sobre la Biblioteca Pública

Enlaces a autores
- Blog de Claudia Ampudia
- Página oficial de Sharon Jennings (en inglés)
- Página oficial de Jordi Sierra i Fabra
- Página oficial de Ivar da Coll
- Página oficial de Chris Van Allsburg (en inglés)
- Página oficial de Laura Gallego García
- Página oficial de Stephenie Meyer (en inglés)
- Página oficial de Mem Fox
- Página oficial de Eric Carle (en inglés)
- Página oficial de Lemony Snicket (en Inglés).
- Página oficial de Irene Vasco
- La web de Luis María Pescetti
- Página oficial de Roald Dahl (en Inglés)
- Página oficial de Ana María Machado (en Portugues)
- Página oficial de Javier Marías
- Página oficial de Stephen King (en inglés)
- Blog de Andor Graut

Enlaces a ilustradores
- Bett ilustraciones
- Blog de Camila Cerda
- Blog de Carmén Quiroz
- Blog de Ester García
- Blog de José Luis Martín Ferríz
- Blog de Laura Nillini (en francés)
- Blog de Mar Villar
- Blog de Nuria Díaz
- Blog de Patricia Metola
- Blog de Vanina MArgaría
- El arte de Anthony Bolton (en inglés)
- Ilustraciones de María José Olavarría Madariaga
- Página oficial de Agustín Comotto
- Página oficial de Camilla Engman (en inglés)
- Página oficial de Gusti
- Página oficial de Isol
- Página web de Liniers
- Roger Olmos (en inglés)

Enlaces a editoriales
Blogs seguidos
- Aroma de papel
- Biblioteca de Ana, porque nuestros intereses son una biblioteca entera.
- Biliotequera
- Bitácora de mis lecturas
- Blog de comics en Norma Editorial
- Blog de la editorial Kalandraka
- Blog de pizca de papel
- Blog del Gimnasio la Colina
- Blog del grupo animando a leer.
- Blog sobre Liniers
- Desordenadas lecturas
- Dibújame un cuento
- EL Blog de mar. Un catalogo de utilidades que te dejaran sin palabras.
- El blog de Mr. Williams
- El blog de Mr. Williams
- El cocodrilo azul
- Exagono bibliotecario. Un blog sobre educación, tecnología y archivistica.
- La aldea menuda
- La comiteka de Mr. Williams
- La filosofía del pequeño saltamontes
- La luna naranja
- La memoria y el sol
- La puerta del año: poesía de niños para niños
- La rana encantada
- Lecturas Pedagógicas, una excelente biblioteca con información pedagógica.
- Libros juveniles
- Mi Libroteka
- Mundo deliz de la primera infancia
- No solo para adultos
- Palabra habitada
- Papel en blanco
- Piojo de libro
- Proyecto Frankenstein (Blog del escritor Mario Mendoza)
- Soñadores de cuentos
- Un hermoso blog dirigido a bibliotecarios y amantes de la lectura.
- Un singular blog sobre mitología.
- Una bitacora sobre bibliografía.
- Viviendo entre páginas

Servicios ofrecidos
- Conferencia: Stephen King y la lectura de terror en el aula.
- Conferencia: La promoción de lectura y las TIC´s
- Conferencia: El rol del maestro en la promoción de lectura
- Conferencia: El papel del lobo en los cuentos de hadas
- Conferencia: Lectura autónoma, lectura competente
- Conferencia: Del mito a la ciencia ficción, una historia
- Taller de intervención de textos en el aula.
- Taller de narración oral.
- Taller de lectura para padres y docentes
- Taller de lectura en voz alta para padres y docentes.
- Taller sobre manejo de Bullyng.
- Organización de clubes de lectura en colegios.

Datos personales
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "
Entradas populares
-
Autor: Evelio Rosero Diago Ilustrador: Carlos Alguien Editorial: Magisterio Colección: Lecturas Cuento Recomendado para: Lector...
-
Autor: Gerardo Meneses Claros Editorial: S.M. Recomendado para: Lectores en marcha Novela juvenil Al igual que No comas rena...
-
Autor: Juan Torres Mantilla (Director) Ilustrador: David Niño y Rafael Yockteng Editorial: Casa Editorial El Tiempo Bestiario ...
-
Autoría e ilustraciones: Linda de Haan y Stern Nijland. Editorial Serres. Recomendado para: Lectores en Marcha. Libro-Álbum Una mañana la ...
-
Ilustración No. 1. Sir Joseph Noel Paton. La cabalgata de las hadas. Desde el siglo XVIII los cuentos de hadas abandonaron la exclus...



Un perro en el grabado de Durero titulado “El caballero, la muerte y el diablo”.
Author: Diego Fernando Marín
lunes, abril 23

Autor: Marco Denevi
Ilustrador: Max
Editorial: Media Vaca
Recomendado para: Jóvenes lectores
Libro ilustrado
En memoria de mi abuelo, Antonio Marín. Kirye eleisón.
Hace mucho
tiempo quería hablar de la Editorial
Media Vaca y sus libros, de la extrañeza que producen y de su singular
composición. Hace mucho tiempo que quería hacerlo pero siempre dejaba a un lado
la posibilidad, bien porque no podía tener el libro el tiempo suficiente a mi
lado, bien porque justamente ese ejemplar no me satisfacía – de cien, uno-.
Empero hoy, justo hoy ha llegado esa oportunidad por medio de un obsequio de
Danny (por supuesto ese obsequio trae una historia detrás pero esa es otra
historia y será contada en otra ocasión).
Los libros
de Media Vaca me hacen pensar en una palabra, riesgo. Sus producciones no son
convencionales, siempre abordan un ángulo diferente de las historias y suelen
meterse con temas políticamente incorrectos o, al menos, problematizadores. Así
que suelo sentirme cómodo cuando abro alguna de sus publicaciones. Eso fue lo
mismo que pasó cuando Danny me entregó esta pequeña maravilla.
Un perro en el grabado de Durero titulado “El
caballero, la muerte y el diablo”, en adelante El perro… no es el primer relato que nace de una pintura. Algunos
libros como Greta la Loca ya lo ha
hecho con anterioridad, e incluso existen variados volúmenes –como la serie de
Carlota publicada por Serres- dedicada al tema. Sin embargo, pocos de ellos son
completados por una narración/ descripción tan inquietante y de tan alta
literatura como esta.
El perro… está integrado por un ilustrador
y un escritor que a fe mía no se han conocido, de la misma manera que estoy
seguro, el autor del relato jamás conoció a Durero. Aún así el producto resalta
por su ingeniosa edición. A diferencia de muchos libros ilustrados, el texto y
la imagen no conviven juntos en las mismas páginas. Podría pensarse entonces
que primero se presentaría el texto alfabético y después su contraparte
gráfica, pero tampoco sucede así. Lo primero que nos encontramos es una serie
de ilustraciones que a modo de viñetas nos van relatando una historia, después
encontramos la historia propiamente dicha, el texto de Denevi que comienza,
El caballero (todos lo sabemos) vuelve de una guerra, la de los
Siete Años, la de los Treinta Años, la de las Dos Rosas, la de los Tres Enriques,
una guerra dinástica o religiosa o quizá galana, en el Palatinado, en los
Países Bajos, en Bohemia, no importa dónde, tampoco importa cuándo, todas las
guerras son fragmentos de una única guerra, todas las guerras forman la guerra
sin nombre, la guerra a secas, la Guerra (…)
luego
se enfoca en el caballero, en sus motivaciones, en sus deseos, reflexiones,
cansancio y al final, cómo un perro lo recibe, y como ese perro adivina mejor
que el caballero, lo que este trae con él.
A
pesar de su fragmentación aparente, Media Vaca presenta tres versiones de la
misma historia –cuatro, si incluimos el grabado original que no aparece en el
libro-,la gráfica, la alfabética y el afiche que representa la versión de Max
del grabado de Durero.
El perro…es una
profunda reflexión sobre la guerra y ese arduo ajedrez que Dios juega con
nosotros o, quizás, el que nosotros pretendemos que Dios juega con nosotros.
Etiquetas:
Durero,
Editorial Media Vaca,
Instituciones de promoción de lectura,
jovenes lectores,
Marco Denevi,
Max,
Niveles de lectura,
promoción de lectura

Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Design By WPThemesExpert | Blogger Template by Blogger Template Place | Blogger Templates | Best Credit Card Offers