

Google+ Followers
Nuestro archivo

Con la tecnología de Blogger.

Bibliotecas y recursos
- Asociación de Maestros Rosa Sansat (Catalán-Español)
- Asombrosa Biblioteca Ilustrada
- Biblioteca Clásica de la Real Académia Española
- Biblioteca Departamental del Valle
- Biblioteca Digital Colombiana
- Biblioteca Luis Ángel Arango
- Biblioteca digital internacional para niños.
- Biblioteca escolar digital
- Biblioteca escolares de Navarra
- Biblioteca municipal de Totoró
- Bitácora de mis lecturas
- Centro de Recursos para el Aprendizaje de Chile
- Crónicas literarias.
- Descarga el portafolio de servicios de Lecturas para Todos
- Edu3 (en catalán)
- El ftp de Pide tu libro. Un magnifico ftp con cientos de libros en constante crecimiento.
- El libro total
- El sitio de Jim Trelease (en inglés)
- En el camino literario
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundalectura
- Genio Maligno
- Grupo de investigación de la UAB.
- Imaginaria, revista digital sobre literatura infantil y juvenil.
- Odisea 2008. Una preciosa biblioteca digital.
- Página oficial del programa Mil Maneras de Leer
- Red de educación argentina
- Red de promotores de lectura
- Revista Babar sobre literatura infantil y juvenil.
- Revista CLIJ
- Revista Cuatrogatos
- Revista de literatura infantil y juvenil (en catalán)
- Rincón del bibliotecario
- Servicio de orientación de Lectura Infantil y Juvenil

Para descargar
- Libros problematizadores y censura en la escuela
- Criterios didácticos para transformar la producción escrita
- Diez Consejos de Gemma Lluch para seleccionar libros
- Lineamientos Curriculares de Lengua Española
- Portafolio de servicios de Lecturas para Todos
- Manifiesto UNESCO sobre biblioteca escolar
- Mnifiesto de la IFLA/UNESCO sobre la Biblioteca Pública

Enlaces a autores
- Blog de Claudia Ampudia
- Página oficial de Sharon Jennings (en inglés)
- Página oficial de Jordi Sierra i Fabra
- Página oficial de Ivar da Coll
- Página oficial de Chris Van Allsburg (en inglés)
- Página oficial de Laura Gallego García
- Página oficial de Stephenie Meyer (en inglés)
- Página oficial de Mem Fox
- Página oficial de Eric Carle (en inglés)
- Página oficial de Lemony Snicket (en Inglés).
- Página oficial de Irene Vasco
- La web de Luis María Pescetti
- Página oficial de Roald Dahl (en Inglés)
- Página oficial de Ana María Machado (en Portugues)
- Página oficial de Javier Marías
- Página oficial de Stephen King (en inglés)
- Blog de Andor Graut

Enlaces a ilustradores
- Bett ilustraciones
- Blog de Camila Cerda
- Blog de Carmén Quiroz
- Blog de Ester García
- Blog de José Luis Martín Ferríz
- Blog de Laura Nillini (en francés)
- Blog de Mar Villar
- Blog de Nuria Díaz
- Blog de Patricia Metola
- Blog de Vanina MArgaría
- El arte de Anthony Bolton (en inglés)
- Ilustraciones de María José Olavarría Madariaga
- Página oficial de Agustín Comotto
- Página oficial de Camilla Engman (en inglés)
- Página oficial de Gusti
- Página oficial de Isol
- Página web de Liniers
- Roger Olmos (en inglés)

Enlaces a editoriales
Blogs seguidos
- Aroma de papel
- Biblioteca de Ana, porque nuestros intereses son una biblioteca entera.
- Biliotequera
- Bitácora de mis lecturas
- Blog de comics en Norma Editorial
- Blog de la editorial Kalandraka
- Blog de pizca de papel
- Blog del Gimnasio la Colina
- Blog del grupo animando a leer.
- Blog sobre Liniers
- Desordenadas lecturas
- Dibújame un cuento
- EL Blog de mar. Un catalogo de utilidades que te dejaran sin palabras.
- El blog de Mr. Williams
- El blog de Mr. Williams
- El cocodrilo azul
- Exagono bibliotecario. Un blog sobre educación, tecnología y archivistica.
- La aldea menuda
- La comiteka de Mr. Williams
- La filosofía del pequeño saltamontes
- La luna naranja
- La memoria y el sol
- La puerta del año: poesía de niños para niños
- La rana encantada
- Lecturas Pedagógicas, una excelente biblioteca con información pedagógica.
- Libros juveniles
- Mi Libroteka
- Mundo deliz de la primera infancia
- No solo para adultos
- Palabra habitada
- Papel en blanco
- Piojo de libro
- Proyecto Frankenstein (Blog del escritor Mario Mendoza)
- Soñadores de cuentos
- Un hermoso blog dirigido a bibliotecarios y amantes de la lectura.
- Un singular blog sobre mitología.
- Una bitacora sobre bibliografía.
- Viviendo entre páginas

Servicios ofrecidos
- Conferencia: Stephen King y la lectura de terror en el aula.
- Conferencia: La promoción de lectura y las TIC´s
- Conferencia: El rol del maestro en la promoción de lectura
- Conferencia: El papel del lobo en los cuentos de hadas
- Conferencia: Lectura autónoma, lectura competente
- Conferencia: Del mito a la ciencia ficción, una historia
- Taller de intervención de textos en el aula.
- Taller de narración oral.
- Taller de lectura para padres y docentes
- Taller de lectura en voz alta para padres y docentes.
- Taller sobre manejo de Bullyng.
- Organización de clubes de lectura en colegios.

Datos personales
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "
Entradas populares
-
Autor: Evelio Rosero Diago Ilustrador: Carlos Alguien Editorial: Magisterio Colección: Lecturas Cuento Recomendado para: Lector...
-
Autor: Gerardo Meneses Claros Editorial: S.M. Recomendado para: Lectores en marcha Novela juvenil Al igual que No comas rena...
-
Autor: Juan Torres Mantilla (Director) Ilustrador: David Niño y Rafael Yockteng Editorial: Casa Editorial El Tiempo Bestiario ...
-
Autoría e ilustraciones: Linda de Haan y Stern Nijland. Editorial Serres. Recomendado para: Lectores en Marcha. Libro-Álbum Una mañana la ...
-
Ilustración No. 1. Sir Joseph Noel Paton. La cabalgata de las hadas. Desde el siglo XVIII los cuentos de hadas abandonaron la exclus...



LAS REGLAS DEL VERANO
Author: Diego Fernando Marín
domingo, diciembre 13

Autor e ilustrador: Shaun Tan
Traducido por: Carles Andreu y
Albert Vitó
Editorial: Barbara Fiore Editora
Recomendado para: Lectores en marcha
Libro Álbum
El concepto de verano es difuso para
quienes vivimos en la zona tórrida, pues
solo tenemos la idea de calor y lluvias, los fenómenos del Niño y de la Niña y
un clima cada vez más inestable. Aún más, los tiempos de vacaciones para los
estudiantes de Colombia están divididos en Calendario A y Calendario B, unos
empiezan en enero y otros en agosto. Sin embargo la noción de verano como
espacio de descanso, de vacaciones, si se haya bien instaurado. Así que Las reglas del verano, bien pudo haberse
traducido por Las reglas de las vacaciones, aunque bien es cierto que algo de
su sonoridad, de su metáfora se perdería.
Podría asumirse que el verano no tiene
reglas, algo así como el Calvinbol (Ver Calvin & Hobbes), que es un sábado
eterno como bien atestiguaría Enriqueta (Ver Enriqueta & Fellini), que es
como una T.A.R.D.I.S. (Ver Dr. Who). Sin embargo, en esta época cada vez
confusa, en donde los celulares cada vez nos arrebatan más nuestro tiempo, tal
vez es conveniente no olvidar algunas recomendaciones de antaño, algunas reglas
de oro que han de tenerse en cuenta. Así, a través de un conjunto de escenas, a
cada cual más sorprendente que la anterior, Tan nos pone al tanto de las
máximas que nos permitirán vivir uno a uno los días del verano, del asueto, del
descanso. Nos recuerda que el tiempo del ocio no es ilimitado, y que no se
puede matar al frente de pantallas diminutas que nos van robando la vida.
Etiquetas:
Albert Vitó,
Barbara Fiore Editora,
Carles Andreu,
Lectores en Marcha,
libro álbum,
Niveles de lectura,
Shaun Tan

LA JOVEN DURMIENTE Y EL HUSO
Author: Diego Fernando Marín
Autor: Neil Gaiman
Ilustrado por: Chris Riddell
Traducido por: Mónica Faerna
García-Bermejo
Editorial: Salamandra
Recomendado para: Lectores en
marcha
Libro ilustrado
Es
indudable que la obra de Gaiman está impregnada del sabor de los antiguos
cuentos de hadas que tanto ha querido y conoce. De hecho uno de mis poemas
favoritos, incluido en El cementerio sin
lápidas y otras historias negras, es Instrucciones,
en donde recopila todos y cada uno de esas pruebas a las que los héroes de los
cuentos de hadas (Hay un gusano en el
corazón de la torre;/ y esa es la razón por la que no durará para siempre,
aún me estremece), de quienes ingresan en Fantasía.
Sin
embargo, mientras Lacombe busca recuperar y reconstruir para los lectores los
cuentos de los hermanos Grimm, tal y como estos fueron recopilados, Gaiman los
transforma, los revaloriza, acentúa nuevos aspectos y los convierte en otra
cosa. Así, en La joven durmiente y el
huso renuncia a cualquier idea de príncipe y se centra en un conjunto más
insólito de protagonistas, una joven reina, que no desea casarse, y tres enanos
(Los enanos tenían nombre, pero a los
humanos no les estaba permitido conocerlos, pues los nombres eran algo sagrado.
La reina tenía nombre, mas ahora
todos la llamaban “Vuestra majestad”. No abundan los nombres en este relato.), quienes
con lealtad, bravura y mucho sentido común se adentran en el reino dormido de
esta historia encontrando que no siempre los cuentos de hadas son lo que
parecen.
Las
ilustraciones de Riddell, en blanco, negro y dorado, complementan la obra de
Gaiman, amplificándola y añadiéndole sus propios ingredientes secretos con el
sabor de antaño.
De
esta manera, para los amantes de los cuentos de hadas, en general, y para los
amantes de la obra de Gaiman, en particular, esta es una obra a incluir en su
biblioteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Design By WPThemesExpert | Blogger Template by Blogger Template Place | Blogger Templates | Best Credit Card Offers