

Google+ Followers
Nuestro archivo

Con la tecnología de Blogger.

Bibliotecas y recursos
- Asociación de Maestros Rosa Sansat (Catalán-Español)
- Asombrosa Biblioteca Ilustrada
- Biblioteca Clásica de la Real Académia Española
- Biblioteca Departamental del Valle
- Biblioteca Digital Colombiana
- Biblioteca Luis Ángel Arango
- Biblioteca digital internacional para niños.
- Biblioteca escolar digital
- Biblioteca escolares de Navarra
- Biblioteca municipal de Totoró
- Bitácora de mis lecturas
- Centro de Recursos para el Aprendizaje de Chile
- Crónicas literarias.
- Descarga el portafolio de servicios de Lecturas para Todos
- Edu3 (en catalán)
- El ftp de Pide tu libro. Un magnifico ftp con cientos de libros en constante crecimiento.
- El libro total
- El sitio de Jim Trelease (en inglés)
- En el camino literario
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundalectura
- Genio Maligno
- Grupo de investigación de la UAB.
- Imaginaria, revista digital sobre literatura infantil y juvenil.
- Odisea 2008. Una preciosa biblioteca digital.
- Página oficial del programa Mil Maneras de Leer
- Red de educación argentina
- Red de promotores de lectura
- Revista Babar sobre literatura infantil y juvenil.
- Revista CLIJ
- Revista Cuatrogatos
- Revista de literatura infantil y juvenil (en catalán)
- Rincón del bibliotecario
- Servicio de orientación de Lectura Infantil y Juvenil

Para descargar
- Libros problematizadores y censura en la escuela
- Criterios didácticos para transformar la producción escrita
- Diez Consejos de Gemma Lluch para seleccionar libros
- Lineamientos Curriculares de Lengua Española
- Portafolio de servicios de Lecturas para Todos
- Manifiesto UNESCO sobre biblioteca escolar
- Mnifiesto de la IFLA/UNESCO sobre la Biblioteca Pública

Enlaces a autores
- Blog de Claudia Ampudia
- Página oficial de Sharon Jennings (en inglés)
- Página oficial de Jordi Sierra i Fabra
- Página oficial de Ivar da Coll
- Página oficial de Chris Van Allsburg (en inglés)
- Página oficial de Laura Gallego García
- Página oficial de Stephenie Meyer (en inglés)
- Página oficial de Mem Fox
- Página oficial de Eric Carle (en inglés)
- Página oficial de Lemony Snicket (en Inglés).
- Página oficial de Irene Vasco
- La web de Luis María Pescetti
- Página oficial de Roald Dahl (en Inglés)
- Página oficial de Ana María Machado (en Portugues)
- Página oficial de Javier Marías
- Página oficial de Stephen King (en inglés)
- Blog de Andor Graut

Enlaces a ilustradores
- Bett ilustraciones
- Blog de Camila Cerda
- Blog de Carmén Quiroz
- Blog de Ester García
- Blog de José Luis Martín Ferríz
- Blog de Laura Nillini (en francés)
- Blog de Mar Villar
- Blog de Nuria Díaz
- Blog de Patricia Metola
- Blog de Vanina MArgaría
- El arte de Anthony Bolton (en inglés)
- Ilustraciones de María José Olavarría Madariaga
- Página oficial de Agustín Comotto
- Página oficial de Camilla Engman (en inglés)
- Página oficial de Gusti
- Página oficial de Isol
- Página web de Liniers
- Roger Olmos (en inglés)

Enlaces a editoriales
Blogs seguidos
- Aroma de papel
- Biblioteca de Ana, porque nuestros intereses son una biblioteca entera.
- Biliotequera
- Bitácora de mis lecturas
- Blog de comics en Norma Editorial
- Blog de la editorial Kalandraka
- Blog de pizca de papel
- Blog del Gimnasio la Colina
- Blog del grupo animando a leer.
- Blog sobre Liniers
- Desordenadas lecturas
- Dibújame un cuento
- EL Blog de mar. Un catalogo de utilidades que te dejaran sin palabras.
- El blog de Mr. Williams
- El blog de Mr. Williams
- El cocodrilo azul
- Exagono bibliotecario. Un blog sobre educación, tecnología y archivistica.
- La aldea menuda
- La comiteka de Mr. Williams
- La filosofía del pequeño saltamontes
- La luna naranja
- La memoria y el sol
- La puerta del año: poesía de niños para niños
- La rana encantada
- Lecturas Pedagógicas, una excelente biblioteca con información pedagógica.
- Libros juveniles
- Mi Libroteka
- Mundo deliz de la primera infancia
- No solo para adultos
- Palabra habitada
- Papel en blanco
- Piojo de libro
- Proyecto Frankenstein (Blog del escritor Mario Mendoza)
- Soñadores de cuentos
- Un hermoso blog dirigido a bibliotecarios y amantes de la lectura.
- Un singular blog sobre mitología.
- Una bitacora sobre bibliografía.
- Viviendo entre páginas

Servicios ofrecidos
- Conferencia: Stephen King y la lectura de terror en el aula.
- Conferencia: La promoción de lectura y las TIC´s
- Conferencia: El rol del maestro en la promoción de lectura
- Conferencia: El papel del lobo en los cuentos de hadas
- Conferencia: Lectura autónoma, lectura competente
- Conferencia: Del mito a la ciencia ficción, una historia
- Taller de intervención de textos en el aula.
- Taller de narración oral.
- Taller de lectura para padres y docentes
- Taller de lectura en voz alta para padres y docentes.
- Taller sobre manejo de Bullyng.
- Organización de clubes de lectura en colegios.

Datos personales
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "
Entradas populares
-
Autor: Evelio Rosero Diago Ilustrador: Carlos Alguien Editorial: Magisterio Colección: Lecturas Cuento Recomendado para: Lector...
-
Autor: Gerardo Meneses Claros Editorial: S.M. Recomendado para: Lectores en marcha Novela juvenil Al igual que No comas rena...
-
Autor: Juan Torres Mantilla (Director) Ilustrador: David Niño y Rafael Yockteng Editorial: Casa Editorial El Tiempo Bestiario ...
-
Autoría e ilustraciones: Linda de Haan y Stern Nijland. Editorial Serres. Recomendado para: Lectores en Marcha. Libro-Álbum Una mañana la ...
-
Ilustración No. 1. Sir Joseph Noel Paton. La cabalgata de las hadas. Desde el siglo XVIII los cuentos de hadas abandonaron la exclus...



CONQUISTADORES EN EL NUEVO MUNDO
Author: Diego Fernando Marín
jueves, junio 2

Autor: Carlos Grassa Toro
Ilustrado por: Pep Carrió
Editorial: Tragaluz Editores
Recomendado para: Lectores
en marcha
Libro informativo
La categoría de libros informativos es, en
muchas ocasiones, limitada, y en muchas otras, confusa, cuando no, simplemente
de mala calidad o repetitiva. Abundan, por ejemplo, los libros sobre
dinosaurios. Pero no todos los libros sobre dinosaurios son informativos, y en
muchas ocasiones se reducen a repetir información que se puede encontrar hasta
en el álbum de chocolatinas Jet. Por otro lado, también es el tipo de libros muy
buscados por padres o adultos preocupados por darle algo a los niños y/o
adolescentes, porque son libros que dejan algo, que educan. Cuando ni siquiera
lo uno y lo otro es una condición sine
qua non de estos volúmenes. Estos libros, como su nombre lo indica, son
informativos, no formativos. El error que muchas veces se comete al confundir
ambos términos es un reflejo de muchos de nuestros problemas.
Por suerte Conquistadores en el Nuevo Mundo es uno de esos extraños libros
informativos caracterizados por salirse de lo común, tanto en contenido como en
forma. En esta última, se trata de un volumen alto y delgado que no contiene
imágenes de la época. Por el contrario, las ilustraciones que acompañan al
libro son únicas, pues han sido construidas “con trozos de madera que el mar
regresó a las costas de España” (Contraportada) sirviendo para representar los
rostros de los protagonistas de los relatos que componen de este libro.
-No, lo narrativo no riñe con lo informativo-
Conquistadores en el nuevo mundo se encarga
de traer al lector una anécdota (diminuta cual cabeza de alfiler) perteneciente
a una de las tantas crónicas de Indias existentes (esos relatos que quienes
ingresaron a América, en plan violento, avaro, destructor, colonizador, predicador,
conversor o piadoso, escribieron acerca de lo que vieron e imaginaron ver).
Luego, en uno, o dos, o tres, puntos de fuente menor, se ilustra al lector
acerca del contexto en que esas historias se originaron, o también se amplían
algunos referentes biográficos del protagonista; referentes no siempre felices.
En este sentido, el libro funciona también
como una carta de invitación a otros libros, a otro mundo, el de las crónicas
de Indias, que en muchas ocasiones están arrumados en las bibliotecas,
olvidados, dejados para pasto de rumiantes académicos, y, que sin embargo, son
apasionantes, por contenido, imaginación y su función como testigo de una época
tan o más brutal que la nuestra.
Conquistadores
en el nuevo mundo, es un menú de brutalidades que se cometieron tanto
por hombres como por la naturaleza, como por el tiempo. Un libro que se hace
sentir al lector, tanto por la belleza de sus ilustraciones como por la de sus
textos, delicadamente seleccionados.
Etiquetas:
Carlos Grassa Toro,
Crónicas de Indias,
Lectores en Marcha,
libro informativo,
Pep Carrió,
Tragaluz editores

Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Design By WPThemesExpert | Blogger Template by Blogger Template Place | Blogger Templates | Best Credit Card Offers