

Google+ Followers
Nuestro archivo

Con la tecnología de Blogger.

Bibliotecas y recursos
- Asociación de Maestros Rosa Sansat (Catalán-Español)
- Asombrosa Biblioteca Ilustrada
- Biblioteca Clásica de la Real Académia Española
- Biblioteca Departamental del Valle
- Biblioteca Digital Colombiana
- Biblioteca Luis Ángel Arango
- Biblioteca digital internacional para niños.
- Biblioteca escolar digital
- Biblioteca escolares de Navarra
- Biblioteca municipal de Totoró
- Bitácora de mis lecturas
- Centro de Recursos para el Aprendizaje de Chile
- Crónicas literarias.
- Descarga el portafolio de servicios de Lecturas para Todos
- Edu3 (en catalán)
- El ftp de Pide tu libro. Un magnifico ftp con cientos de libros en constante crecimiento.
- El libro total
- El sitio de Jim Trelease (en inglés)
- En el camino literario
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundalectura
- Genio Maligno
- Grupo de investigación de la UAB.
- Imaginaria, revista digital sobre literatura infantil y juvenil.
- Odisea 2008. Una preciosa biblioteca digital.
- Página oficial del programa Mil Maneras de Leer
- Red de educación argentina
- Red de promotores de lectura
- Revista Babar sobre literatura infantil y juvenil.
- Revista CLIJ
- Revista Cuatrogatos
- Revista de literatura infantil y juvenil (en catalán)
- Rincón del bibliotecario
- Servicio de orientación de Lectura Infantil y Juvenil

Para descargar
- Libros problematizadores y censura en la escuela
- Criterios didácticos para transformar la producción escrita
- Diez Consejos de Gemma Lluch para seleccionar libros
- Lineamientos Curriculares de Lengua Española
- Portafolio de servicios de Lecturas para Todos
- Manifiesto UNESCO sobre biblioteca escolar
- Mnifiesto de la IFLA/UNESCO sobre la Biblioteca Pública

Enlaces a autores
- Blog de Claudia Ampudia
- Página oficial de Sharon Jennings (en inglés)
- Página oficial de Jordi Sierra i Fabra
- Página oficial de Ivar da Coll
- Página oficial de Chris Van Allsburg (en inglés)
- Página oficial de Laura Gallego García
- Página oficial de Stephenie Meyer (en inglés)
- Página oficial de Mem Fox
- Página oficial de Eric Carle (en inglés)
- Página oficial de Lemony Snicket (en Inglés).
- Página oficial de Irene Vasco
- La web de Luis María Pescetti
- Página oficial de Roald Dahl (en Inglés)
- Página oficial de Ana María Machado (en Portugues)
- Página oficial de Javier Marías
- Página oficial de Stephen King (en inglés)
- Blog de Andor Graut

Enlaces a ilustradores
- Bett ilustraciones
- Blog de Camila Cerda
- Blog de Carmén Quiroz
- Blog de Ester García
- Blog de José Luis Martín Ferríz
- Blog de Laura Nillini (en francés)
- Blog de Mar Villar
- Blog de Nuria Díaz
- Blog de Patricia Metola
- Blog de Vanina MArgaría
- El arte de Anthony Bolton (en inglés)
- Ilustraciones de María José Olavarría Madariaga
- Página oficial de Agustín Comotto
- Página oficial de Camilla Engman (en inglés)
- Página oficial de Gusti
- Página oficial de Isol
- Página web de Liniers
- Roger Olmos (en inglés)

Enlaces a editoriales
Blogs seguidos
- Aroma de papel
- Biblioteca de Ana, porque nuestros intereses son una biblioteca entera.
- Biliotequera
- Bitácora de mis lecturas
- Blog de comics en Norma Editorial
- Blog de la editorial Kalandraka
- Blog de pizca de papel
- Blog del Gimnasio la Colina
- Blog del grupo animando a leer.
- Blog sobre Liniers
- Desordenadas lecturas
- Dibújame un cuento
- EL Blog de mar. Un catalogo de utilidades que te dejaran sin palabras.
- El blog de Mr. Williams
- El blog de Mr. Williams
- El cocodrilo azul
- Exagono bibliotecario. Un blog sobre educación, tecnología y archivistica.
- La aldea menuda
- La comiteka de Mr. Williams
- La filosofía del pequeño saltamontes
- La luna naranja
- La memoria y el sol
- La puerta del año: poesía de niños para niños
- La rana encantada
- Lecturas Pedagógicas, una excelente biblioteca con información pedagógica.
- Libros juveniles
- Mi Libroteka
- Mundo deliz de la primera infancia
- No solo para adultos
- Palabra habitada
- Papel en blanco
- Piojo de libro
- Proyecto Frankenstein (Blog del escritor Mario Mendoza)
- Soñadores de cuentos
- Un hermoso blog dirigido a bibliotecarios y amantes de la lectura.
- Un singular blog sobre mitología.
- Una bitacora sobre bibliografía.
- Viviendo entre páginas

Servicios ofrecidos
- Conferencia: Stephen King y la lectura de terror en el aula.
- Conferencia: La promoción de lectura y las TIC´s
- Conferencia: El rol del maestro en la promoción de lectura
- Conferencia: El papel del lobo en los cuentos de hadas
- Conferencia: Lectura autónoma, lectura competente
- Conferencia: Del mito a la ciencia ficción, una historia
- Taller de intervención de textos en el aula.
- Taller de narración oral.
- Taller de lectura para padres y docentes
- Taller de lectura en voz alta para padres y docentes.
- Taller sobre manejo de Bullyng.
- Organización de clubes de lectura en colegios.

Datos personales
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "
Entradas populares
-
Autor: Evelio Rosero Diago Ilustrador: Carlos Alguien Editorial: Magisterio Colección: Lecturas Cuento Recomendado para: Lector...
-
Autor: Gerardo Meneses Claros Editorial: S.M. Recomendado para: Lectores en marcha Novela juvenil Al igual que No comas rena...
-
Autor: Juan Torres Mantilla (Director) Ilustrador: David Niño y Rafael Yockteng Editorial: Casa Editorial El Tiempo Bestiario ...
-
Autoría e ilustraciones: Linda de Haan y Stern Nijland. Editorial Serres. Recomendado para: Lectores en Marcha. Libro-Álbum Una mañana la ...
-
Ilustración No. 1. Sir Joseph Noel Paton. La cabalgata de las hadas. Desde el siglo XVIII los cuentos de hadas abandonaron la exclus...



LOS DIOSES DEL MARTE/ EL GUERRERO DE MARTE
Author: Diego Fernando Marín
sábado, marzo 25

Autor
por: Edgar Rice Burroughs
Traducidos
por: J. Dubon y Carmen Ruíz del Árbol
Editorial:
Aguilar
Recomendado
para lectores en marcha
Novela
de aventuras
Las series tienen un encanto especial. Si
se realizan bien nos obligan a seguirlas por todo el tiempo que quieran y se
insertan en nuestras vidas de una u otra forma. Por otro lado, si no se
construyen bien desde el principio, no hay forma en que entres en ellas. Alguna
de mis malas experiencias con series incluyen a Harry Potter y Las crónicas
de Narnia; algunas de mis mejores experiencias con sagas incluyen a Harry Dresden y la Serie marciana.
La llamada serie de Marte o Serie marciana
de Edgar Rice Burroughs está compuesta por once títulos, de los cuales, en esta
ocasión me he leído tres de un tirón. Fernando Bedoya me ha desencantado de
seguir con la lectura de los otros, pues insiste con terquedad en que solo son
cinco títulos y que los dos finales están protagonizados por el hijo tonto de
Carter y su cuñada. Así que quizá en otro momento.
Los
dioses de Marte narra el enfrentamiento de John Carter en contra de la
religión de los marcianos que ha sido descrita ya en La princesa de Marte. La diosa Issus, que se presenta como una diosa
viva, se revela aquí como una criatura mezquina, pagada de sí, que lo único que
quiere es dominar a todo Barsoom. Por otro lado, si en La princesa de Marte se presentaban a los hombres verdes y los
rojos, en esta ocasión también aparecen los Thern
–blancos y calvos-, los Primeros Nacidos –Negros-, los monos blancos, los
hombres planta, y se menciona la raza amarilla. Una de las partes más bellas de
este volumen es la narración que uno de los Primeros Nacidos hace del mito de
creación de Barsoom,
Mi
raza es la más antigua del planeta. Arranca nuestra alcurnia directamente, y
sin interrupción, del árbol de la Vida, que floreció en el centro del valle de
Dor hace veintitrés millones de años.
Durante
incontables períodos el fruto de este árbol, soportó los cambios normales de la
evolución, pasando por grados, de la verdadera vida planetaria, a la
combinación de planta y animal. En las primeras fases el fruto del árbol poseía
sólo el poder de la acción muscular independiente, mientras que el tallo
permanecía unido a la planta paterna, hasta que más tarde se desarrolló en el
fruto un cerebro, de suerte que aunque colgando todavía al final de sus largos
tallos, pensaban y se movían como individuos.(p. 133)
Así,
la vida surge de un árbol enorme cuyo fruto al fin da al suelo y de donde los
primeros pobladores del mundo salieron, cada quien en su propia dirección.
Infortunadamente,
a pesar de ser el mejor libro de la serie, la traducción de este volumen dejó
mucho que desear, no solo por haber tenido que leer más de una vez Juan Carter,
sino porque tuve que volver sobre varios párrafos, una y otra vez para poder
entenderlos, no por la dificultad de lo narrado, sino por la enrevesada
gramática empleada por, asumo, J. Duvon.
Ya
el Guerrero de Marte es un gran
colofón para la primera parte de esta serie, pues señala en encuentro de John
Carter y Dejah Thoris, pero también un cubrimiento mucho mayor de la geografía
y política marciana. También termina de bordar un Carter primario que no teme
decir de sí mismo “Soy un guerrero y no un hombre de ciencia” (p. 540) y
Siempre
he sido pronto en decidir y obrar. El impulso que me mueve y la obra parecen
simultáneos, porque si mi mente lleva a cabo la tediosa formalidad del
razonamiento, debe de ser un acto inconsciente del cual no me doy cuenta. Como
según los psicólogos los inconscientes no razonan, un examen demasiado severo
de mi actividad mental podría resultar poco halagüeño; pero sea como fuera,
siempre he logrado el éxito, mientras el pensador seguía aún en su eterna tarea
de comparar los diversos juicios (p. 596).
Así, el espíritu pulp de la obra se revela en
plena magnificencia: narración plena, paisajes exóticos, villanos por doquier,
hermosas mujeres y, por supuesto, un héroe fanfarrón y sin ningún temor a entrar
en acción.
Por último, para no perder el espíritu
melodramático de la obra me despido con esta frase de Carter, “La muerte me
miró a la cara; mas yo, realmente, no me acuerdo del instante preciso en que
sentí el beso helado de sus labios letales” (p. 371).
Etiquetas:
CArmen Ruíz del Árbol,
Edgar Rice Burroughs,
Editorial Aguilar,
J. Dubon,
Lectores en Marcha,
Niveles de lectura,
novela,
novela de aventuras.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Design By WPThemesExpert | Blogger Template by Blogger Template Place | Blogger Templates | Best Credit Card Offers